top of page

Anexos

ARPANET(EUA) En 1969, fue la topología descentralizada resistente a la caída de algunas máquinas, con transmisión de datos “por paquetes” y la posibilidad de cambiar sobre la marcha las rutas que ha de seguir.

 

Características tecnológicas de Internet Constituye un sistema universal de comunicaciones que admite todo tipo de equipos (superordenadores, ordenadores personales, impresoras, microondas) de todo tipo de fabricantes todo tipo de redes (locales, metropolitanas, extendidas) todo tipo de tecnologías (Ethernet, Token Ring, FDDI, red telefónica, RDSI, X.25, líneas dedicadas) todo tipo de medios físicos de transmisión (cables de cobre, fibra óptica, ondas de radio, satélites).

 

Ordenador en una red local Conexión en una empresa, universidad u otra institución la cual está conectada a Internet a través de un router. Se precisa una tarjeta o adaptador de red. Ordenador doméstico Estableciendo una conexión telefónica (RTB, RDSI, ADSL, GSM, GPRS) a un ISP (proveedor de acceso a Internet)

 

. El cliente En la arquitectura cliente/servidor es el que inicia la comunicación.

 

El servidor En la arquitectura cliente/servidor es el que está siempre activo, esperando peticiones de servicio/conexión.

 

Internet Protocol ( IP ) Define una red de conmutación de paquetes en la que la información a transmitir se fragmenta en trozos o paquetes y cada uno es enviado con la dirección del ordenador destinatario viajando de forma independiente de los demás.

 

Direcciones IP Son números de 32 bits con 4 campos decimales separados por puntos: a.b.c.d (donde a,b,c,y d son números entre 0 y 255)

 

Clase A En el TCP/IP

-Clase A es el intervalo de direcciones desde 0.0.0.0 a 127.255.255.255

-Clase B En el TCP/IP es el intervalo de direcciones desde 128.0.0.0 a 191.255.255.255

-Clase C En el TCP/IP es el intervalo de direcciones desde 192.0.0.0 a 233.255.255.255

-Clase D En el TCP/IP es el intervalo de direcciones desde 234.0.0.0 a 239.255.255.255

-Clase E En el TCP/IP es el intervalo de direcciones desde 240.0.0.0 a 247.255.255.255

 

 

Domain Name System (DNS) Para los humanos es más fácil utilizar nombres de dominio en vez de direcciones IP, la relación entre los nombres de dominio y las direcciones IP se almacena en:

 

Transmission Control Protocol (TCP) Se encarga de conseguir un servicio de transporte de información fiable de cara a las aplicaciones (paquetes IP perdidos, duplicados, con errores de información, fragmentación en varios paquetes, etc) .com, .org, .net

 

Dominios de primer nivel genéricos que están disponibles para personas físicas y empresas de todo el mundo. .edu, .gov, .mil Dominios de primer nivel genéricos que están reservados exclusivamente para instituciones. .int Dominios de primer nivel genéricos que están reservados para registrar organizaciones establecidas por tratados internacionales entre gobiernos. .biz, .info, .name, .aero Dominios de primer nivel genéricos para fines comerciales, puntos de información, nombres personales y para el mundo de la aviación. .coop, .museum, .pro Dominios de primer nivel genéricos para cooperativas, los museos y para las profesiones liberales.

 

 

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Actúa como árbitro internacional en las disputas de dominios genéricos.

 

 

Aplicaciones y servicios e-mail, www, ftp, telnet, news, listas de distribución, irc, son en Internet.

 

E-mail Puede enviarse información de muy diversa naturaleza: texto, audio, vídeo, imágenes archivos ejecutables, etc, y permite enviar un mismo mensaje a diferentes usuarios de forma simultánea. From Campo utilizado en el correo electrónico para colocar la dirección electrónica del emisor.

 

 

From Campo utilizado en el correo electrónico para colocar la dirección electrónica del emisor.

To Campo utilizado en el correo electrónico para colocar la dirección electrónica del destinatario.

Subject Campo utilizado en el correo electrónico para colocar una pequeña descripción sobre el contenido general del mensaje.

Cc Campo utilizado en el correo electrónico para colocar otras direcciones a las que se enviará una copia del mensaje.

Bcc Campo utilizado en el correo electrónico para colocar otras direcciones, pero que no aparecerán en la cabecera del mensaje. Es útil cuando desean enviar mensajes sin que nadie sepa a quién han sido enviados.

 

World Wide Web (WWW) Acceso a recursos de Internet mediante un sistema hipertexto, distribuido y multimedia.

 

HyperText Markup Language (HTML) En 1992 Tim Berners-Lee desarrolla un formato hipertextual e hipergráfico para publicar documentos en la red que define la forma de construir los enlaces hypertexto y cómo incluir información no-textual en el documento.

 

 

HyperText Transfer Protocol (HTTP) Es un protocolo de transferencia de hipertexto en la comunicación cliente/servidor WWW.

 

 

Uniform/universal Resource Locator (URL) Es el camino completo para localizar un recurso en la web.

 

 

Servidores WWW Estructuran sus documentos jerárquicamente y ofrecen una página de presentación o inicio (home page) que contiene los enlaces de hipertexto para localizar las demás páginas. Los nombres más comunes de la página de presentación son por ejemplo: index.htm, index.html, home.htm, home.html, default.htm, default.html, default.asp

 

Windows, Linux Plataformas utilizadas como servidores web.

 

Servidor propio En este alojamiento de páginas web, la ventaja es que lo controlamos nosotros mismos y no dependemos de nadie externo y el inconveniente es que requiere de mayor inversión y de personal cualificado ("webmasters") para gestionarlo.

 

 

Housting Alojamiento de páginas web, en el servidor del ISP o con una máquina propia servidora en las instalaciones del ISP.

 

Tecnologías Web de cliente Editores HTML, hojas de estilo CSS, Flash / Shockwave, módulos de extensión, scripts(VBScript, JavaScript), Applets y DHTML son las diversas tecnologías de:

 

Tecnologías Web de servidor CGIs, FastCGIs, scripts(PHP, ASP, JSP, ColdFusion), Servlets Java son las diversas tecnologías de:

 

Multimedia en la Web El audio en tiempo real, la tv, la radio, los entornos de la realidad virtual, las interfaces interactiva Java son recurso de:

 

Directorios Fáciles de usar con navegación jerárquica, ojeada global al contenido, se indica la cantidad de sitios web para cada rama, las búsquedas pueden ser más amplias o más específicas, resultados precisos, contextualizados por la categoría, su contenido pasa por un proceso humano de selección de calidad, todas la anteriores son ventajas de:

 

Buscadores Son muy exhaustivos, selección automática de los recursos, mecanismos automáticos para seguir los cambios en sus contenidos, direcciones, aparición o desaparición, algunos incluso guardan una copia en caché de los documentos tal como estaban en el momento en que fueron explorados, indexación automática del contenido de los documentos, todas la anteriores son ventajas de:

 

News (grupos de noticias) Permite situar un mensaje en un grupo de discusión determinado y que pueda ser leído por cualquier persona que acceda a ese grupo y a los grupos se añaden extensiones para acotar el terreno de discusión.

 

Listas de Distribución Se diferencia con las news en que en vez de ir a buscar los mensajes, éstos se reciben por e-mail, previa suscripción con un mail al manager.

 

FTP Transferencia de ficheros.

 

Telnet Es una conexión remota, terminal remoto que puede servir para consultar fondos de una biblioteca, acceder a servicios de información on-line, cambiar contraseña correo UIB.

 

IRC Conexión a un servidor para conversación entre usuarios.

 

Firewalls Dispositivo que actúa de “cortafuegos” entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a otra. Típicamente se sitúa entre una red local e internet, como dispositivo de seguridad para evitar que intrusos accedan a información confidencial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 por Emilia Conde Partera. Creado con Wix.com

Tel: 914-123-456

Emilia Conde

Partera

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page